El medicamento utilizado en homeopatía presenta, frente a los que se utilizan en la medicina alopática, cuatro ventajas fundamentales que lo convierten en un producto extremadamente útil y eficaz:
La elaboración de este tipo de medicamento se lleva a cabo en varias fases, en las cuales, además, se somete al producto a una gran cantidad de controles para establecer la calidad del mismo. Aunque las sustancias que se utilizan para la elaboración de los medicamentos homeopáticos, ya hemos mencionado arriba que pueden ser de diferente origen: animal (partes de organismos, polvos de órganos obtenidos de un animal,…), mineral (compuestos químicos,…) o vegetal (plantas enteras, raíces flores,…); la mitad de los utilizados para este fin son de este último tipo. Las primeras etapas de este proceso de elaboración están encaminadas a obtener la tintura madre (TM) de estas sustancias, a partir de la cual se obtiene el medicamento homeopático a través de múltiples diluciones homeopáticas. Estas diluciones son el ejemplo claro de la puesta en práctica de una de las leyes en las que se fundamenta la homeopatía: la de las dosis infinitesimales. A la vez que se van obteniendo estas tinturas madres, se van realizando sobre ellas y siguiendo unas normas muy específicas determinados ensayos, encaminados a garantizar una elevada concentración de principios activos y una máxima calidad de las mismas.
Si desea estar a la última acerca de las actualizaciones en los tratamientos y promociones de Doctor Cidón Sucríbase al RSS de Doctor Cidón.