Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Contacto
Envíenos su consulta
Centro médico acreditado
Categoría: Tratamientos
10 diciembre, 2022


La  Nutrición Celular, es  la parte de la medicina dedicada a la rehabilitación celular, o dicho de otra forma  al restablecimiento de la salud y prevención de enfermedades a través de la regulación de las alteraciones bioquímicas que aparecen en el organismo. Este objetivo se consigue a través del uso de elementos naturales, como vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, coenzimas… los cuales van a permitir un reequilibrio bioquímico para mejorar nuestra salud y calidad de vida.

Los protocolos de nutrientes intravenosos no solamente están elaborados para corregir déficit de nutrientes, si no que también están diseñados para restablecer equilibrios intra/extracelulares, y aportar los nutrientes específicos para las diversas enfermedades que padece el paciente.

Rihana, Madonna, Cheryl Cole y otros muchos famosos confiesan recurrir a este tipo de tratamientos para recuperar energía y mejorar su aspecto físico.

¿Por qué la vía intravenosa?

La vía intravenosa evita los problemas de absorción de los comprimidos y los nutrientes, llegan más rápido y en cantidades adecuadas a los tejidos.

Protocolos de nutrientes

 Los protocolos de nutrientes intravenosos deben de elegirse y administrarse según necesidades específicas del paciente, es decir teniendo en cuenta la individualidad bioquímica de cada paciente y de los resultados de los  análisis del mineralograma intracelular.

¿Cómo realizamos el análisis de minerales intracelular?

El análisis se realiza gracias a la avanzada tecnología de la Espectrofotometría. A través de un método revolucionario para medir en tiempo real los metales pesados, oligoelementos y minerales que el paciente tiene.

¿Qué conseguimos con la Nutrición Celular?

 Los protocolos intravenosos  ayudan a la:

  • Mejora la actividad hormonal.
  • Disminuir el uso de antibióticos y otras terapias con efectos secundarios.
  • Permiten mejorar la calidad de vida del paciente aquejados de enfermedades degenerativas y potenciar el efecto de la medicación convencional.
  • Restaurar la integridad funcional de los desórdenes crónicos de las vías enzimáticas, que han provocado la perdida de vitaminas, aminoácidos y minerales.
  • Aportar los nutrientes necesarios a los tejidos y órganos  en óptimas proporciones, así como suplementos extras de nutrientes y antioxidantes, para mejorar la salud.
  • Eliminación de toxinas, metales pesados y contaminantes medio ambientales.
  • Estimulación del sistema inmune.

¿Tiene riesgos esta práctica?

Salvo lo incómodo que puede resultar estar con una vía colocada en el brazo, la vía intravenosa no tiene efectos secundarios. El exceso de vitaminas y antioxidantes que se administran, se puede eliminar a través de la orina.

Número de sesiones

La terapia intravenosa de nutrientes se puede realizar 2 veces a la semana, una vez a la semana, una vez cada 15 días o mensualmente, siempre dependerá de la patología y respuesta del paciente, de hecho podría un paciente estar poniéndose sueros continuamente.

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.
5/5 - (1 voto)
¿Le resultó útil? Por favor, comparta esta información:

Comentarios cerrados para este artículo.

Si desea estar a la última acerca de las actualizaciones en los tratamientos y promociones de Doctor Cidón Sucríbase al RSS de tratamientos de Doctor Cidón RSS de Doctor Cidón.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023