Tan sólo un pequeño porcentaje de casos de obesidad es debido a causas genéticas. En la mayoría de los casos, ésta es debida a malos hábitos en la alimentación y a una falta de ejercicio físico.
Sí que es cierto que cuando en tu familia hay personas obesas, tienes más probabilidad de sufrir también esta enfermedad, pero no solo por causas genéticas, sino porque existirán unos hábitos incorrectos de alimentación, que ya habrás introducido de la forma más natural y normal en tu vida.
Si a esto le sumas el desconocimiento acerca de la importancia de realizar algún tipo de ejercicio, estás casi irremediablemente, abocado a sufrir obesidad.
Hombres y mujeres engordan de manera diferente, por lo que podemos distinguir dos tipos de gordura: androide y ginoide, que están relacionadas con las hormonas masculinas y femeninas.
– En la obesidad androide, coloquialmente conocida como tipo manzana, la grasa se acumula en el abdomen, estando el resto del cuerpo delgado. Es la que sufren los hombres, y las mujeres cuando empiezan a entrar en la menopausia.
– Los que sufren obesidad ginoide, o tipo pera, tienen una concentración de grasa en caderas y muslos, que forman las famosas pistoleras y la celulitis.
Determinar el tipo de obesidad que cada persona posee es tiene mucha importancia porque cada una de ellas conlleva unos problemas diferentes.
El caso de obesidad androide, la más común en hombres, puede producir aumento del colesterol y de triglicéridos, diabetes e hipertensión arterial, mientras que la ginoide provoca una mayor propensión a la insuficiencia venosa y a los cálculos de vesícula biliar.
Si quieres determinar el tipo de obesidad que tienes basta con que tengas una cinta métrica y te midas la cintura, a la altura del ombligo, y la cadera; y dividas ambas medidas. Si el resultado es mayor de 0,9 tu obesidad es de tipo androide o manzana, y si es menor, entonces tendrás cuerpo de pera y padecerás obesidad ginoide.
Si desea estar a la última acerca de las actualizaciones en los tratamientos y promociones de Doctor Cidón Sucríbase al RSS de Doctor Cidón.