Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Contacto
Envíenos su consulta
Centro médico acreditado
Categoría: Acupuntura
7 enero, 2023


En primer lugar definiremos lo que es la acupuntura, para después responder a una serie de preguntas que se hacen todas aquellas personas que están interesadas en someterse a tratamientos con esta técnica.

La acupuntura consiste en introducir una serie de agujas en puntos determinados, que forman parte de una red de meridianos, a través de los cuales se puede llegar a conectar con la circulación energética y modificar de esta manera el flujo del Chi (energía vital).

Cada uno de estos meridianos está relacionado con un órgano y con su funcionamiento, por lo que dependiendo de la dolencia que se esté tratando, habrá que conectar con un meridiano o con otro.

¿Qué enfermedades se curan con la acupuntura?
Enfermedades de muchos tipos: afecciones circulatorias; dermatológicas; alergias; depresión; obesidad; tabaquismo;…entre muchas otras.

¿Duele cuando te ponen las agujas?
Es indudable que hay áreas más sensibles que otras, y que cada persona es un mundo en cuanto a su resistencia al dolor, sin embargo en general, la aplicación de las agujas no produce ninguna molestia, pues se trata de agujas muy finas.

¿Es posible contagiarse de alguna enfermedad?
Tajantemente no, pues son agujas desechables, y de uso exclusivo por cada paciente.

¿El mismo paciente, durante todo el tratamiento, utiliza las mismas agujas?
Las agujas son flexibles por lo que hay ocasiones en las que se tuercen o se desafilan, por lo que a veces es necesario reemplazarlas por otras. Nuevamente, propias y exclusivas para cada paciente.

¿Se ponen muchas agujas en la primera sesión?
Se suelen poner pocas para no producir una excesiva estimulación y para comprobar la sensibilidad que tiene el cuerpo a las mismas.

¿Cuánto puede durar el tratamiento?
Se trata de una técnica lenta, por lo que se necesitan como mínimo de 2 a 5 sesiones para notar los resultados, completándose el tratamiento con unas 7 o 10 sesiones.

¿Y las sesiones?
La duración de las sesiones es variable y depende de varios factores: el problema que sufre el paciente, el estado de la persona, el tiempo que hace que la persona tiene el problema,… Pero, en general, es necesario que las agujas permanezcan puestas, alrededor de 15 a 40 minutos.

Estas son las preguntas típicas que cualquier paciente se hace sobre este tratamiento, pero cualquier duda que se te ocurra, por muy rara que te parezca, plantéasela al médico que vaya a tratarte, la primera vez que acudas a su consulta.

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.
5/5 - (1 voto)
¿Le resultó útil? Por favor, comparta esta información:

Comentarios cerrados para este artículo.

Si desea estar a la última acerca de las actualizaciones en los tratamientos y promociones de Doctor Cidón Sucríbase al RSS de tratamientos de Doctor Cidón RSS de Doctor Cidón.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023