La importancia que el agua tiene para la vida la conoce el hombre desde sus orígenes, por eso, el ser humano siempre ha tenido la preocupación de encontrarse cerca de ella. El agua es un medicamento infalible, pues sometido a diferentes procedimientos como la oxigenación, cromatización, polarización, ozonización,… permite una amplia variedad de posibilidades terapéuticas.
Todas las funciones del cuerpo dependen del flujo de agua, por lo que su déficit puede desembocar en la aparición de numerosas enfermedades, las cuales se pueden curar si se le da al cuerpo la cantidad de agua que necesita.
El cuerpo del ser humano necesita para su correcto funcionamiento al menos 2 litros de agua al día, los cuales no deben ser sustituidos por otros líquidos como el té, el café, alcohol,…pues aunque contienen también agua, llevan en su composición agentes deshidratantes que acaban eliminando la reserva de agua del cuerpo porque tienen acción diurética.
De todas las posibilidades terapéuticas que el agua ofrece, la ozonización, puede ser una de las más completas.
El ozono es un gas que se obtiene a partir del oxígeno cuando se le aplica un voltaje elevado, debido al cual, la molécula de O2 se transforma en O3 (ozono). Este ozono cuando se disuelve en agua da lugar al agua ozonizada, la cual asume diferentes propiedades curativas en función de la proporción de ozono que contenga.
El agua ozonizada es muy utilizada actualmente para una gran variedad de tratamientos:
Estos son solo algunos ejemplos de tratamientos, de los muchos que hay, que demuestran los beneficios que el uso del agua ozonizada aporta a la salud.
Por María José
Desde el año 1840, en el que se descubrió el Ozono, el estudio e investigación del mismo y de sus aplicaciones ha evolucionado considerablemente.
Su utilización con fines médicos se ha conocido con el nombre de Ozonoterapia. Este tratamiento al tratarse de un tratamiento médico tradicional no convencional, ha sido objeto, igual que ha ocurrido con otros tratamientos como la Homeopatía o la Acupuntura, de múltiples debates entre los miembros de la comunidad científica. Unos los defienden a ultranza y con total convicción mientras que otros se oponen al mismo por su innovación.
Estas discusiones, al margen de opiniones malsanas y sin fundamento, que también las ha habido, han sido muy positivas para el avance de esta novedosa técnica, pues utilizando las mismas bases metodológicas y de investigación de la medicina clásica, se han establecido guías sobre el procedimiento higiénico a seguir durante los tratamientos de Ozonoterapia, además de llegar a fabricarse equipos que reúnen todas las garantías posibles para proteger contra infecciones.
A pesar de todos los frentes de discusión abiertos, la Ozonoterapia se debe comprender, y de hecho ya se hace dentro de la mayoría de los círculos médicos, como un método único dentro del campo de la medicina complementaria. Es una técnica que, aunque ha sido y sigue siendo objeto de críticas, es totalmente válida, pues se encuentra respaldada sin ningún tipo de dudas por numerosos estudios clínicos totalmente fiables, que día a día, van concretando cada vez más las diferentes aplicaciones de la misma, incrementándose con ello su valor.
Los profesionales que se han rendido, por sus excelentes resultados, a los beneficios de la Ozonoterapia como tratamiento médico, definen al ozono como un medicamento más, del que, igual que ocurre con otros de cualquier rama de la medicina, se deben conocer sus efectos adversos, dosis adecuadas, indicaciones y contraindicaciones.
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.