Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Contacto
Envíenos su consulta
Centro médico acreditado

Archivos de Doctor Cidón para la temática de Ozonoterapia

¿Qué ventajas me aporta la ozonoterapia?

Categoría: Ozonoterapia , Tratamientos
22 diciembre, 2022 .


La ozonoterapia es una terapia natural que tiene como finalidad oxigenar el organismo de una manera más óptima.

¿En qué consiste? En aplicar ozono al organismo consiguiendo resultados muy satisfactorios en el tratamiento de un gran número de enfermedades, por lo que se está convirtiendo en los últimos tiempos en una tecnología médica muy valiosa.

Aunque originalmente se utilizaba para la desinfección de heridas pues posee un alto poder bactericida y germicida, actualmente su ámbito de aplicación dentro de la medicina es inmenso.

Con la utilización de la ozonoterapia se obtienen grandes soluciones en el tratamiento de enfermedades pertenecientes a diversos campos médicos; como pueden ser aquellas relacionadas con las áreas de la angiología, cardiología, dermatología, medicina interna, geriatría, ginecología, inmunología, neurología, oftalmología, otorrinolaringología, medicina estética, pediatría y traumatología.

Se puede aplicar de múltiples maneras, dependiendo del objetivo para el que lo queramos utilizar. No solo es un método curativo, sino que también podría ser un método preventivo, ya que refuerza el sistema inmunitario fortaleciéndolo y protegiéndolo de graves enfermedades. El cáncer, por ejemplo, no se produce en un organismo que está bien oxigenado y muchos de nuestros tejidos funcionan mejor si están más oxigenados.

En el caso de pacientes con hernias discales las infiltraciones de ozono relajan y calman los dolores. En este tipo de casos relacionados con patologías lumbares, cervicales o dorsales, la ozonoterapia es una de las mejores alternativas ya que tiene grandes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, con la ventaja de ser un método natural.

Después del tratamiento con ozono, la sangre mejora su capacidad de circular a través de los microcapilares más estrechos, mejorando así la microcirculación y la circulación sanguínea en general.

Como vemos, la ozonoterapia aporta grandes ventajas: es una técnica poco agresiva y con mucha eficacia; no presenta efectos colaterales; es una terapia mínimamente invasiva y no requiere internamiento.  Eso sí, siempre hay que ponerse en manos de médicos competentes y altamente cualificados.

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.

Beneficios del agua ozonizada

Categoría: Alergias , Alimentación , Biorresonancia , Medicina biológica , Ozonoterapia , Tratamientos
14 diciembre, 2022 – 1 Comentario »

La importancia que el agua tiene para la vida la conoce el hombre desde sus orígenes, por eso, el ser humano siempre ha tenido la preocupación de encontrarse cerca de ella. El agua es un medicamento infalible, pues sometido a diferentes procedimientos como la oxigenación, cromatización, polarización, ozonización,… permite una amplia variedad de posibilidades terapéuticas.

Todas las funciones del cuerpo dependen del flujo de agua, por lo que su déficit puede desembocar en la aparición de numerosas enfermedades, las cuales se pueden curar si se le da al cuerpo la cantidad de agua que necesita.

El cuerpo del ser humano necesita para su correcto funcionamiento al menos 2 litros de agua al día, los cuales no deben ser sustituidos por otros líquidos como el té, el café, alcohol,…pues aunque contienen también agua, llevan en su composición agentes deshidratantes que acaban eliminando la reserva de agua del cuerpo porque tienen acción diurética.

De todas las posibilidades terapéuticas que el agua ofrece, la ozonización, puede ser una de las más completas.

El ozono es un gas que se obtiene a partir del oxígeno cuando se le aplica un voltaje elevado, debido al cual, la molécula de O2 se transforma en O3 (ozono). Este ozono cuando se disuelve en agua da lugar al agua ozonizada, la cual asume diferentes propiedades curativas en función de la proporción de ozono que contenga.

Tratamientos con agua ozonizada

El agua ozonizada es muy utilizada actualmente para una gran variedad de tratamientos:

  • Infecciones bacterianas y virales de cualquier naturaleza y gravedad. Es muy común, por ejemplo, utilizarla para tratar infecciones dentales.
  • Purifica el agua, pues le quita el olor, el sabor y el color desagradable que pudiera tener.
  • Desinfección del agua de bacterias patógenas, virus y cualquier microorganismo que no reacciona ante el cloro.
  • Diabetes, hernias discales, artritis, alergias, asma, herpes,…
  • Todas aquellas enfermedades que provocan falta de oxígeno en los tejidos: cardiovasculares, úlceras, venas varicosas,…

Estos son solo algunos ejemplos de tratamientos, de los muchos que hay, que demuestran los beneficios que el uso del agua ozonizada aporta a la salud.

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.

Un tratamiento novedoso

Categoría: Ozonoterapia
13 diciembre, 2022 .

Desde el año 1840, en el que se descubrió el Ozono, el estudio e investigación del mismo y de sus aplicaciones ha evolucionado considerablemente.

Su utilización con fines médicos se ha conocido con el nombre de Ozonoterapia. Este tratamiento al tratarse de un tratamiento médico tradicional no convencional, ha sido objeto, igual que ha ocurrido con otros tratamientos como la Homeopatía o la Acupuntura, de múltiples debates entre los miembros de la comunidad científica. Unos los defienden a ultranza y con total convicción mientras que otros se oponen al mismo por su innovación.

Estas discusiones, al margen de opiniones malsanas y sin fundamento, que también las ha habido, han sido muy positivas para el avance de esta novedosa técnica, pues utilizando las mismas bases metodológicas y de investigación de la medicina clásica, se han establecido guías sobre el procedimiento higiénico a seguir durante los tratamientos de Ozonoterapia, además de llegar a fabricarse equipos que reúnen todas las garantías posibles para proteger contra infecciones.

A pesar de todos los frentes de discusión abiertos, la Ozonoterapia se debe comprender, y de hecho ya se hace dentro de la mayoría de los círculos médicos, como un método único dentro del campo de la medicina complementaria. Es una técnica que, aunque ha sido y sigue siendo objeto de críticas, es totalmente válida, pues se encuentra respaldada sin ningún tipo de dudas por numerosos estudios clínicos totalmente fiables, que día a día, van concretando cada vez más las diferentes aplicaciones de la misma, incrementándose con ello su valor.

Los profesionales que se han rendido, por sus excelentes resultados, a los beneficios de la Ozonoterapia como tratamiento médico, definen al ozono como un medicamento más, del que, igual que ocurre con otros de cualquier rama de la medicina, se deben conocer sus efectos adversos, dosis adecuadas, indicaciones y contraindicaciones.

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.

Del ozono y la celulitis

Categoría: Ozonoterapia
11 diciembre, 2022 .

El ozono, que es una forma alotrópica del oxígeno, es decir, que tiene diferente estructura molecular, es un gas de un olor muy característico, que puede llegar a ser tóxico para el hombre cuando es inhalado por el mismo.

Sin embargo, si este ozono es suministrado mediante otro tipo de mecanismo, por ejemplo, inyectado, puede llegar a ser muy beneficioso para el tratamiento de muchos problemas pertenecientes a distintos campos de la medicina: ginecología; oftalmología; odontología; pediatría;…

Para el tratamiento de la celulitis, la ozonoterapia también está dando excelentes resultados. Las inyecciones locales son las que se utilizan para obtenerlos Se trata de inyecciones subcutáneas en la región “celulítica”, de una cantidad variable de ozono usando una aguja de poco diámetro. Esta inyección subcutánea se realiza en profundidad, ya que superficialmente resultaría más dolorosa, además de esta manera se produce una mayor y más rápida difusión del gas.

Aunque cada persona tiene un umbral del dolor diferente, con frecuencia es mayor este dolor cuanto menor es la cantidad de adiposidad presente, sin embargo, esto no se debe generalizar porque a veces se ha observado lo contrario.

El ozono actúa de dos maneras cuando se emplea para solucionar las lipodistrofias locales (celulitis):

– Reduciendo las cadenas de ácidos grasos insaturados, de tal manera que dejan de ser hidrófobos y se fragmentan las cadenas lipídicas,  pasando a ser hidrófilos. Esta modificación estructural  favorece su eliminación.

Si tenemos en cuenta que la adiposidad localizada es una acumulación de  grasas, preferentemente insaturadas, en los adipocitos, estamos atacando directamente a estos núcleos de grasa tan difíciles de eliminar.

– Mejorando la oxigenación de los tejidos ya que el ozono actúa sobre la hemoglobina y los glóbulos rojos, favoreciendo la circulación en general.

La ozonoterapia no es una medicina alternativa, sino que es considerada como una medicina natural. No compite con otros tratamientos sino que puede ser complementaria con cualquier otro tratamiento médico, ya que no produce ninguna consecuencia colateral.

Los resultados además serán más óptimos si se combinan con otras técnicas drenantes como el hidromasaje, el linfodrenaje, la presoterapia…

 

Escrito por el Dr. Cidón Madrigal (curriculum y acreditaciones). El Dr. Cidón ha escrito 17 libros.
Es Doctor en Medicina y Cirugía. También es Doctor en Ciencias Biológicas.

Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023