Índice de contenidos:
Desintoxicarse del tabaco no es tan difícil como parece. Todo el mundo conoce hoy en día las consecuencias que tiene el fumar, tanto para el fumador activo como para el fumador pasivo.
A petición de las autoridades sanitarias, cada vez se elaboran más campañas publicitarias, en las que se advierten de las enfermedades asociadas al tabaquismo pero muchos jóvenes se inician en este insano hábito a edades más tempranas, y mientras éstos disfrutan y se jactan de fumar, las personas adultas con el paso del tiempo se disgustan cada vez más de tener este hábito, y pretenden y consiguen dejarlo.
El primer objetivo de los programas de desintoxicación es despertar en el fumador que no se siente a gusto fumando, pero que le resulta imposible dejarlo sin ayuda profesional, una motivación para dejarlo.
Las ganas de fumar no permanecen continuamente en el fumador, sino que viene y se van, por lo que en los momentos en los que estas ganas son más intensas es cuando hay que ser mucho más fuertes y ponerse serio para conseguir dejarlo. Además, las ganas no se acumulan, es decir, si un día estás sin fumar un cigarrillo, al final del mismo no te apetece fumarte todos los cigarrillos que no te has fumado, sino solo uno.
Motivaciones para dejar el tabaco:
Cada persona debe buscar su propia motivación para dejarlo y por lo general existen varias bastante comunes entre los fumadores:
Pasos a seguir para desintoxicarse:
Dependencia física y psíquica:
El método del Doctor Cidón combina una serie de terapias para superar el síndrome de abstinencia, así como la dependencia psíquica.
La clínica del Doctor Cidón, es una de las clínicas más importantes de Europa en el tratamiento del tabaquismo, no solo por la efectividad de su tratamiento (más del 90% de los pacientes consigue dejar el tabaco), sino también por sus equipos e instalaciones.
Además de tratamientos a particulares, la clínica del Doctor Cidón posee un programa dirigido a empresas o colectivos cuyos integrantes desean abandonar el tabaco.
El método consiste en combinar varias terapias, muy eficaces, que no provocan ningún efecto colateral, junto con una información que evita aquellos momentos en los que aparecen ganas de fumar. El tratamiento comienza con la redacción de un informe con la historia clínica del paciente, que ayudará a entender los posibles condicionantes que puedan existir.
Todo el tratamiento es llevado a cabo y supervisado por médicos y personal de enfermería, lo cual es una garantía.
El tratamiento para dejar el tabaco es un método en el que combinamos cuatro terapias diferentes, todas estas exentas de efectos secundarios. El tratamiento es aplicado por médicos, realizándose previamente una historia clínica del paciente para valorar los posibles condicionantes que puedan existir. Consta de cuatro fases.
El tratamiento que consta generalmente de una sesión que se realiza en el centro en un solo día, tiene cuatro etapas:
En algunos casos, es necesario aplicar en los días siguientes, terapias de apoyo o de refuerzo, lo cual no aumenta el coste del tratamiento.
Cabe remarcar que el tratamiento no tiene efectos secundarios.
Es un tratamiento rápido que el paciente realiza en aproximadamente 3 horas.
El paciente que se realiza el tratamiento tiene 6 meses de garantía para, en caso de que lo necesite, poder acudir a terapias de apoyo o refuerzo sin que esto implique un mayor coste del tratamiento anti-tabaco.
Pida su primera cita con el doctor Cidón para poderse informar de manera personal y sin compromiso.
Aconsejamos llevar una vida saludable; beber agua, alimentarse bien, dormir suficiente para que el cuerpo esté descansado, realizar ejercicio físico, no consumir alcohol y acudir a lugares donde no se permita fumar.
Tras realizar el tratamiento se sentirá mucho mejor y disfrutará de una vida saludable. No dude en pedir su primera cita informativa para desintoxicarse del tabaco.
Los componentes del tabaco son altamente tóxicos y es el tabaco la droga que causa más dependencia después de la heroína. Es una de las principales causas de enfermedades respiratorias, cardíacas, tumores cancerígenos, problemas en el embarazo y muchas otras afecciones, y no solo para los que fuman, sino también para los que comparten lugares con los fumadores: los fumadores pasivos.
Dejar el tabaco es posible. Desintoxicarse del tabaco es más fácil de lo que piensa y el hecho de haberlo intentado una o varias veces sin lograrlo no quiere decir que se tenga que resignar. Para saber si necesita un tratamiento anti-tabaco profesional, puede utilizar nuestro test de dependencia a la nicotina.
En la Clínica del Dr. Cidón Madrigal llevamos muchos años ayudando a que la gente deje el tabaco. Muchas personas se han desplazado hasta nuestro centro desde otras ciudades o incluso desde fuera de España al comprobar en familiares o amigos los resultados conseguidos.
Abandonar el hábito de fumar es una decisión muy importante en la vida de cualquier fumador, pues las consecuencias positivas que se derivan de ella son muchas y variadas. El fumador arrastra su hábito hacía todos los ámbitos de su vida, incluido el trabajo. En este ambiente fumar no solo le afecta a él sino también al resto de compañeros.
Respirar un aire contaminado de humo de forma activa o pasiva es una situación que es necesario evitar desde el punto de vista sanitario y humano. Un ambiente limpio es positivo tanto para el personal que trabaja; pues impulsa un trato más fluido, mejora la concentración y aumenta la productividad… Como para la empresa, pues sus resultados se ven incrementados.
En el plano laboral convertirse en un ex fumador significa:
Para las empresas hay diferentes formas de promover el que sus empleados consigan dejar el tabaco:
El doctor Cidón ofrece planes especiales para empresas que quieran y estén dispuestos a que sus empleados dejen de fumar.
Dejar el tabaco, es sin lugar a dudas, una de las decisiones más difíciles de tomar para todas aquellas personas que están atadas a este mal hábito.
Son muchas las ocasiones en las que un fumador habitual se plantea la pregunta de si debería dejarlo, pero no siempre se pone manos a la obra para conseguirlo.
Cuando el futuro ex fumador, sin embargo, ha tomado seriamente la decisión de dejarlo se le presenta una dura tarea, que requiere constancia y romper con todos los hábitos que hasta ahora le han inducido a fumar.
Desintoxicarse del tabaco no se puede considerar ni difícil ni fácil, ya que depende de muchos factores inherentes al individuo: la fuerza de voluntad; el entorno que rodea al individuo; las motivaciones personales;…
Así como para muchas personas, puede convertirse en una tarea de lo más sencilla, para otros es una dura cuesta arriba llena de dificultades y recaídas. Es un porcentaje muy pequeño de personas el que consigue erradicar el tabaco de su vida para siempre en poco tiempo y sin mucho esfuerzo, tan solo con la fuerza de voluntad personal, sin ninguna ayuda externa.
La mayoría de personas, quizás, necesiten de la ayuda de amigos, familiares o profesional médico. Hoy en día existen muchísimos centros médicos que cuentan con técnicas para combatir el tabaquismo.
Por eso, no hay que desanimarse, ya que el fumador puede contar con métodos como parches de nicotina, técnicas psicológicas, acupuntura, homeopatía, hipnosis, biorresonancia, etc.
Estos métodos, la mayoría de las veces dan increíbles resultados, sobre todo, cuando se combinan varías terapias. Con una combinación, por ejemplo, de biorresonancia, acupuntura e hipnosis, sería muy difícil que un candidato concienciado para dejar el tabaco, no lo consiguiera.
La clave del éxito para dejar de fumar es simplemente que realmente uno quiera y tenga motivos suficientes para abandonar el tabaco. El primer paso es el más importante: tomar la decisión de dejarlo.
Más información: 8 beneficios de dejar de fumar y 9 ventajas.
Última Actualización: 29/12/2020
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.