Método del Dr. Cidón para adelgazar
Siempre se ha relacionado el problema de la obesidad y el sobrepeso con el consumo excesivo de alimentos y al estilo de vida sedentaria; resulta posible que, en algunos casos, la demasía alimentaria conlleve un mayor depósito de grasa por parte del organismo. Sin embargo, existe un gran número de personas que sin cometer excesos alimentarios engordan. Los tratamientos clásicos buscan reducir el ingreso calórico con dietas hipocalóricas y aumentar el gasto energético con ejercicios físicos. Pero las tentativas dietéticas, raramente consiguen tener éxito. Si se logra reducir el peso, los resultados son temporales. Fracasan, entre otras causas, porque no se considera a cada obeso individualmente, sino que a todos se les recomienda la misma dieta. Si se consigue adelgazar, el metabolismo se adaptará a las restricciones y aun cuando sea mantenida la dieta, será recuperado el peso anterior.
Según el método del Dr. Cidón, no hay una obesidad de causa única ni, por supuesto, un tratamiento idéntico para todas las personas. Existen OBESIDADES de orígenes diferentes y la grasa se localiza en función de las causas que la provocan. Si todos fuéramos iguales o la causa de la obesidad la misma, la grasa debería depositarse en los mismos sitios en todos los individuos, pero en el conjunto de la sociedad esto no sucede prácticamente nunca.
¿Cómo adelgazar? ¿Por qué algunas personas engordan en la parte superior, otras en la media y otras en la inferior del cuerpo?
Existen distintos tipos de causas responsables de las diferentes localizaciones grasas, aún más, dentro de una misma localización obtenemos distintos tipos de obesidad.
El método del Dr. Cidón, examina la situación de los depósitos de grasa en las diferentes zonas del cuerpo y llega a la conclusión de que según se hallen localizados: parte superior del tórax, abdomen, muslos o piernas, es el resultado de un desequilibrio interno que conviene diagnosticar y tratar.
Por eso, lo importante es tratar la causa que ha provocado el depósito de grasa en el cuerpo y que no es más que la consecuencia de disfunciones metabólicas, alimentarias, hormonales, nerviosas, entre otras.
Para corregir los desequilibrios que le han llevado a esa persona a engordar, le prescribimos un tratamiento individualizado a base de extractos de plantas y otros remedios, que carecen de efectos secundarios que están elaborados según las necesidades de cada paciente y su tipo de obesidad.
Para apoyar una pérdida de peso natural y recuperar el equilibrio de las funciones metabólicas del organismo, utilizamos un novedoso test de alimentos que permite identificar exactamente los alimentos que le pueden perjudicar en su aumento de peso, aunque aparentemente sean muy sanos. Este test también nos informa de los alimentos que en su caso particular, producen otras patologías como dolores articulares, jaquecas, colon irritable, cansancio, rinitis, nerviosismo, erupciones cutáneas, etc.
Además, apoyamos los tratamientos personalizados con distintas técnicas de Medicina Biológica como son la Auriculoterapia, Acupuntura, Terapia Neural, Ozonoterapia, Mesoterapia, Carboxiterapia, etc.
Cuando la obesidad se acompaña de un trastorno psicológico utilizamos, según los casos, las últimas terapias conductistas como Terapia Subliminal, Hipnosis, Sofrología, Bio Feed Back y que nos ayudarán a reeducar los malos hábitos.
Cuando tenemos mucho apetito, utilizamos la última tecnología llamada Neuroestimulación del Dermatoma D6, que nos va a producir por un reflejo somato-autonómico una disminución del apetito ya que este reflejo aumenta la secreción de ghrelina en el fundus gástrico, y ésta inhibe el apetito a nivel central, consiguiendo adelgazar.
Pero ¿Qué sucede cuando llegamos a nuestro peso? ¿Cómo podemos mantenerlo? Nuestro nuevo método de Reeducación Fisiológica es fruto de nuestra propia experiencia, así como de teorías de otros científicos de afamado nombre.
El sistema de Reeducación Fisiológica consiste en una serie de métodos prácticos aplicados en cortos espacios de tiempo y destinados a corregir y reeducar la fisiología de algunos órganos que han quedado desequilibrados durante los años en que se ha sido obeso. Tales desequilibrios son los causantes de que se vuelva a recuperar el peso perdido, a pesar de haberse reequilibrado por completo todo el sistema glandular o “cascada endocrina”.
Una vez aprendidos y aplicados por primera vez los métodos prácticos de Reeducación Fisiológica, el ex-obeso tiene aprendida la sistemática y puede aplicarla en muy breves periodos, consiguiendo la reeducación y el peso ideal para toda la vida.
Tan sólo un nuevo desequilibrio a nivel endocrino (embarazos, intervenciones quirúrgicas, estrés, etc.), podría llevarle de nuevo a la obesidad, pero el problema sería de fácil solución con acudir a los métodos de reequilibrio glandular.
© Copyright. Imágenes e información extraída de los libros: “El Libro de Oro de las Dietas”, “La Dieta Perfecta”, “La Dieta del Dr. Cidón” y “La Dieta 5+2” del Dr. Cidón Madrigal
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.
Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Politécnica de Madrid.
Miembro fundador de la Sociedad Española de Oxígeno-Ozonoterapia.