Número 9

Qué Me Dices número 9

NUTRICIÓN El experto responde

Pan de molde

En mi familia ninguno tenemos tiempo par comprar pan fresco y nos hemos acostumbrado a tomarlo de molde. ¿Cuál es más sano? ¿Tienen los dos las mismas propiedades nutritivas?

Isabel Vázquez (Madrid))

El pan es rico en fibras vegetales. El pan blanco es el más pobre; después, están el pan moreno, el integral y el de salvado, que es el más rico. Además, el pan es buena fuente de vitaminas del grupo B, y de minerales como fósforo y magnesio. Cuanto más blanco es el pan, menos propiedades contiene, por lo tanto, intente comer siempre que pueda pan integral y fresco, ya que tiene mejores propiedades nutricionales.

Dieta vegetariana

¿Es buena la dieta vegetariana? Mi hermana tiene 23 años y se niega a probar la carnes porque dice que es perjudicial para la salud. ¿Cree que debo preocuparme?

Ángeles López (Mallorca

Los alimentos vegetales son, en su estado natural (inalterado), la dietoterapia más eficaz. Muchas instituciones científicas, como la American Dietetic Association, recomiendan la dieta vegetariana como una herramienta más en la lucha contra las enfermedades. En realidad, de las dietas vegetarianas, la mejor es la dieta ovolactovegetariana, que incluye consumo de 1 huevo y derivados lácteos. Las carencias vitamínicas en los vegetarianos son una excepción

No a las chucherías

Mis hijos se pasan el día comiendo chucherías del tipo “gusanitos”. Supongo que estos productos no son muy recomendables para los niños, pero quisiera saber si es por su composición o porque los comen entre horas.

Nacho Morón (Ávila)

Las chucherías son el peor alimento que le podemos dar a nuestros hijos. Suelen contener grasas saturadas y aromatizadas cuyo valor nutricional deja bastante que desear. Un estudio realizado recientemente sobre la población infantil de nuestro país, reflejó una tasa de colesterol preocupante, debido principalmente a este tipo de alimentos.

Por Dr. José Luis Cidón, especialista en nutrición y dietética.

Ver artículo:

Expero en nutrición Cidón QMD 9

Rate this post