Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


Pida consulta llamando al 91 544 00 00

Antimonum Crudum para adelgazar en 2022.

Homeopatía

Muchos principios homeopáticos son eficaces en la lucha contra el sobrepeso leve o moderado. De fácil posología y con total ausencia de efectos secundarios, la homeopatía es una de las ayudas naturales más efectivas a la hora de hacer régimen. Si te sobran hasta cinco kilos, este es el plan que necesitas.

Entre el auténtico mare mágnum de dietas y productos milagro, muchas veces dejamos de lado las terapias que pueden ayudar a que el régimen elegido nos haga perder kilos de una forma más eficaz, sin poner en riesgo nuestra salud. Una de ellas es la homeopatía, una terapéutica que ofrece una amplia variedad de principios que actúan sobre el sobrepeso leve o moderado de una forma lenta pero segura, “aligerando” el organismo y actuando directamente sobre los mecanismos concretos responsables del sobrepeso, lo que la convierte en el complemento perfecto para cualquier dieta.

Lenta, pero segura

El efecto adelgazante de la homepatía es a medio-largo plazo. Así lo confirma el doctor José Luis Cidón Madrigal, experto en nutrición y homeopatía: “En el tema del sobrepeso, su mecanismo de acción es muy lento, ya que tiene sobre todo una acción reguladora. Los resultados se obtienen muy despacio, siempre y cuando hablemos de homeopatía pura. Lo que pasa es que a veces la gente se confunde o habla de un tratamiento homeopático con el que ha adelgazado rápidamente, cuando en realidad se ha seguido un tratamiento en el que la alopatía estaba asociada a la fitoterapia o a principios homeopáticos. En estos casos, no se ejerce esta función reguladora, con lo que la pérdida de peso es sólo transitoria”. ¿Cómo saber que se trata de un remedio homeopático? Según el experto, fijándose en la forma en que están expresados los componentes. “En la homeopatía se habla siempre de dosis infinitesimales; y si se habla de plantas, es fitoterapia”.

¿Cuánto tiempo lleva un tratamiento?

Se suele necesitar de uno a tres meses, dependiendo del problema a tratar, “Una vez que se han regulado y corregido los desequilibrios que han llevado a una persona al acúmulo de peso, ya no tiene sentido seguir con el tratamiento, o sea, seguir regulando lo que ya está regulado. Por ejemplo, si en un problema de retención de líquidos se ha llegado a ver cuál es la causa que ha llevado al paciente a coger ese acúmulo de líquidos y al cabo de unos meses de tratamiento homeopáticos se le regula ese problema, no es necesario que siga tomando ese medicamento, porque ya no hay ningún desequilibrio que arreglar (no hay que olvidar que el cometido de la homeopatía es devolver el equilibrio). Y es entonces cuando hay que reeducar al paciente para que empiece a comer sanamente.

¿Qué es la homeopatía?

Se trata de una forma de medicina que se practica desde hace más de 200 años y que, en esencia, persigue activar las defensas del organismo utilizando dosis infinitesimales de sustancias naturales que, en grandes cantidades, producen síntomas similares a aquellos que presenta el paciente. Los ingredientes homeopáticos están basados en sustancias de origen vegetal, animal y mineral, lo que explica en gran medida la total ausencia de efectos secundarios. Lo que de verdad funciona en la homeopatía es la reacción que el preparado induce en el organismo y que, a diferencia de los fármacos tradicionales, no sólo se produce en el órgano enfermo, sino que afecta a todo el cuerpo. Los expertos han demostrado que este proceso reaccional guarda algún tipo de relación con mecanismos de tipo inmunológico y neuroendocrino.

Pero ¿qué ocurre cuando se utiliza la homeopatía como tratamiento adelgazante?

  • Solo para sobrepesos ligeros. Lo primero que hay que saber es que este tipo de tratamiento sólo está recomendado para los casos de ligero sobrepeso, esos tres o cinco kilos de más que, aunque son realmente difíciles de perder, no llegan a desembocar en un verdadero problema de obesidad. Causado sobre todo por un dieta inadecuada, este tipo de sobrepeso suele estar también producido por otros mecanismos como pueden ser el estrés, la ansiedad, el sedentarismo, dejar de fumar o los anticonceptivos orales. ” En estos casos, la homeopatía se utiliza para intentar corregir los desequilibrios que han llevado a ese acúmulo de grasa”, explica el doctor José Luis Cidón Madrigal, experto en nutrición y homeopatía.
  • Función de drenaje. El primer cometido que persiguen los remedios homeopáticos es desintoxicar el organismo, apelando a sus funciones metabólicas naturales de drenaje. Este drenaje se consigue mediante tintura madres de plantas y macerados glicerinados de tallos jóvenes con los que se estimula a los órganos de eliminación.
  • La regla de los tres principios homeopáticos. No todos los remedios funcionan igual en todas las personas, de ahí que en estos casos sea más aconsejable utilizar un máximo de tres principios, siempre prescritos por el homeópata. “Los preparados que combinan varios principios pierden un poco la esencia del efecto homeopático, ya que uno de los pilares en los que se apoya la homeopatía es la individualización. A diferencia de la medicina alopática, no hay un remedio para una patología. Y lo mismo ocurre cuando se trata de perder peso: la grasa nunca se acumula de la misma manera en dos personas distintas, no hay obesidad, sino obesidades de causa diferente, y de ahí que haya un remedio homeopático específico para cada situación de sobrepeso”, señala el experto.
  • Fórmula individualizada. Para recomendar el remedio más efectivo, el médico homeópata estudia el comportamiento general del paciente, sus apetencias o aversiones alimentarias, los trastornos del sueño, la agitación, las modificaciones del carácter, etc.

Antimonium Crudum para adelgazar y los principales antikilos 

Muchos son los principios homeopáticos eficaces en el tratamiento del sobrepeso. Estos son algunos de los más utilizados tanto en los preparados homeopáticos que se comercializan como en los tratamientos individualizados:

  • ANACARDIUM ORIENTALE: regula el apetito, sobre todo en aquellas personas que comen pero que no quisieran hacerlo.
  • ANTIMONIUM CRUDUM: se utiliza en el tratamiento de la dispepsia después de un exceso de alimentación y produce una sensación de plenitud gástrica.
  • CALCAREA CARBONICA: tiene la propiedad de movilizar la grasa corporal y la obesidad.
  • FUCUS VESIVULOSUS: es un alga favorecedora de la pérdida de peso, rica en componente yodados que estimulan la función tiroidea de forma suave pero eficaz. Gracias a las propiedades de su mucílago, que se hincha en el estómago, produce sensación de saciedad. Está aconsejada para la obesidad, la retención de líquidos y la celulitis.
  • GRAPHITES: produce una estimulación normotiroidea del metabolismo basal y es un remedio efectivo para el tratamiento de la dispepsia, flatulencia y el estreñimiento
  • IODUM: también ejerce una estimulación normotiroidea del metabolismo basal y es eficaz en el tratamiento de la bulimia.
  • NUX VOMICA: trata eficazmente la dispepsia gastrointestinal propia de las personas sedentarias y regula el intestino en los casos de alternancia entre diarrea y estreñimiento.
  • PILOSELLA: rica en derivados polifenólicos, ejerce una acción diurética y favorece la eliminación de nitrógeno. Aumenta la eliminación de orina sin peligro para el riñón.

Un remedio siempre a mano (Antimonium Crudum)

Los kilos de más pueden tener su causa en estados de ansiedad, un desequilibrio hormonal, actitudes compulsivas e incluso problemas circulatorios. Estos son algunos de los síntomas de estas alteraciones y los remedios más eficaces para tratar el sobrepeso (aunque son fáciles de adquirir, la dilución o concentración siempre debe ser prescrita por el especialista):

CAUSA DEL AUMENTO DE PESO REMEDIO
Tristeza, agitación nerviosa, inquietud Argentum nitricum
Deseo irresistible de todo lo dulce Arnica
Comer por indignación, susceptibilidad o contrariedades Staphysagria
Ansia de comer por disgustos y emociones Ignatia
Carácter impresionable, que engorda al mínimo estrés Ambra grisea
Carácter inquieto y preocupado Iodum
Glotonería, comer constantemente para alcanzar el bienestar Anacardium y Antimonium Crudum
Apetito nocturno Sulfur
Picoteo Sepia
Crisis de ansiedad Natrum carbonicum
Retención de líquidos Natrum sulfuricum
Para menopausia Thuya
Trastornos circulatorios Pulsatilla y Hamamelis
Estreñimiento Aesculus

Manual de uso

Si te decides a utilizar la homeopatía para desprenderte de esos kilos de más que te desesperan, éstas son las pautas que debes seguir.

Acude al homeópata.

Aunque los preparados homeopáticos que se comercializan pueden ayudar a perder peso, debido sobre todo a la acción de drenaje que ejercen, si lo que se quiere es tratar la causa del sobrepeso para así no recuperar los kilos perdidos, debe ser el homeópata, quien prescriba un tratamiento individualizado.

No descuides la dieta.

El tratamiento homeopático debe acompañarse de un régimen de comidas sano. Así que si no estás siguiendo una dieta concreta, pero deseas utilizar los principios homeopáticos, debes guardar unas “normas de conducta” alimenticias. En líneas generales, basta con reducir las tres “p” (pan, pasta, patatas) y evitar las grasas y el alcohol. “Si una vez que se ha llegado al peso ideal quieres mantenerte, come de todo lo natural y procura evitar aquello que está manufacturado. Con un dieta basada en frutas, verduras, legumbres, hortalizas, carnes, pescados, huevos y derivados lácteos, no se recuperarán los kilos”, dice el doctor Cidón Madrigal.

Toma el remedio siempre fuera de las comidas.

Es preferible que haya un período de 10-15 minutos antes o después de haber comido. Nunca se debe ingerir el remdio homeopático y comer inmediatamente después.

Prefiere las gotas.

En cuanto a la forma, el doctor Cidón Madrigal opina que los más recomendable son las gotas (de treinta a cincuenta) diluidas en un poco de agua. Se recomienda mantener la solución en la boca durante unos segundos para facilitar la absorción perilingual, ya que, al tratarse de una zona muy irrigada, favorece el rápido transporte de la sustancia activa a través del organismo. “También se podría combinar con un inyectable, para regular el equilibrio biológico, e introducir sustancias que ayuden a los órganos de eliminación”.

Evita el flúor

Cuando se utiliza homeopatía pura no se deben emplear dentífricos que contengan flúor, sino que hay que buscar uno que sea compatible con remedios homeopáticos (como Homeogencil, de Dolisos). Esto es debido a que hay sustancias, como la menta, que hacen que la homeopatía pierda un poco su efecto, sobre todo en la primera generación de remedios homeopáticos, los gránulos. Para una mayor eficacia, reducir también el consumo de café, alcohol, tabaco y sustancias aromáticas durante el tratamiento.

Pida consulta llamando al 91 544 00 00

Ver artículo sobre el antimonium crudum:

Portada artículo homeopatía Artículo homeopatía página 2 Antimonium crudum

4.8/5 - (6 votos)

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023