Laseracupuntura, organometría de Voll, auriculomedicina y mesoterapia
El doctor José Luis Cidón Madrigal, homeópata y pionero de la aplicación del láser con fines médicos en nuestro país, es un verdadero vendaval cuando habla. Sus estudios le hacen figurar como vicepresidente de diversas sociedades médicas nacionales e internacionales, como es el caso de la Sociedad Europea de Laserterapia, Sociedad de Médicos Homeópatas, Sociedad Española de Iridología y Sociedad Española de Auriculomedicina. A estas actividades añade una importante labor científica en radio (colaboró como asesor en los programas de Antonio José Alés en la medianoche de la SER) y televisión. Actualmente dirige en Salamanca una clínica de acupuntura y laserterapia, que cuenta con una nutrida clientela y un buen ganado prestigio. su depsacho, en un inmueble de la avenida Italia, es una auténtico compendio de lo que él suele llamar “medicina del futuro”: auriculomedicina, homeopatía, mesoterapia, organometría de Voll, laseraucpuntura Y celuloterapia.
Francisco J.García
El doctor Cidón define la acupuntura como “un sorprendente método terapéutico con que nos obsequia la medina tradicional china”. Nos habla de una técnica milenaria, que se conoce en Oriente desde hace más de cinco mil años y que basa sus presupuestos lógicos en esa máxima de la Física que todos aprendimos en el bachillerato “la materia no es estable ni invisible, su base es la energía, que ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma”.
Eso ya lo sabían los chinos, como asegura Cidón, que además consiguieron aplicar prácticamente su concepción energética con eficacia y excelentes resultados a través de la acupuntura.
Resulta difícil para un profano en la materia intentar traducir una serie de concepciones científicas que brotan a borbotones de la boca de nuestro entrevistado, de manera que habrá que sacrificar el rigor a la claridad.
El concepto chino habla de una cantidad de energía que envuelve a cada ser humano y que condiciona su existencia. Bajo este supuesto, las leyes de la acupuntura añaden, un cuarto sistema, conductor de energía, a los tradicionales señalados por la medicina, circulatorio, nervioso y linfático.
Si esta energía se encuentra en equilibrio en cada una de las partes del organismo humano, entonces se puede decir que el individuo se mantiene en perfectas condiciones de salud. De manera que la enfermedad surgirá de un fenómeno de desestabilización de la citada energía. Son, por tanto, los desórdenes de tipo energético los verdaderos indicadores de una enfermedad.
Medicina china milenaria, que sirve hoy
Según la medicina tradicional china, el modelo de energía del que Cidón habla no fluye de manera desordenada, sino que utiliza una serie de caminos específicos que se conocen con el nombre de “meridiano”. A lo largo de estos meridianos existen unos puntos específicos, “puntos de acupuntura”, de los cuales se toma la energía de una zona a otra que se manifiesta deficitaria. Las agujas del acupuntor son las encargadas de hacer efectivo el trasvase y devolver al organismo su total tranquilidad.
Nos cuenta el doctor que la acupuntura se enseña en las escuelas chinas y que es un tipo de medicina fomentada por el Estado. De manera que “si un chino siente dolor en determinada parte de su cuerpo, antes de ir al médico lo que hace es practicar la digitopuntura, o la aplicación de la yema de los dedos sobre la zona dolorosa”.
El joven doctor Cidón asegura disponer de datos que manifiestan que en nuestro país se invierte un dos por ciento del Producto Nacional Bruto (550 000 millones de pesetas) en gastos de dolor. Es decir, en medicamentos y consultas médicas. Frente a este enorme gasto, él propone una solución viable, como es el tratamiento de acupuntura, “una técnica sencilla, inocua y de una eficacia indiscutible, sin olvidar su acción reguladora para devolver la normalidad a las funciones orgánicas laterales. Y lo que es más importante, su facultad de aliviar los males del enfermo, que debe de ser siempre el principal objetivo de la ciencia médica”.
José Luis Cidón asegura haber renegado, en cierta medida, del filósofo chino y haber abrazado las técnicas de la escuela francesa de acupuntura.
Hablando de la situación de la acupuntura en España, donde no se la considera aún una especialidad médica como así ocurre en otros países, Cidón se queja de la mala prensa que esta forma de curar tiene. Cree que ello es debido a que existen numerosos malos acupuntores que pasan consulta sin conocer bien la técnica que tienen que aplicar. “Esto ocurre por culpa de no haber una reglamentación sanitaria que se ocupe de la acupuntura, de manera que están utilizando esta técnica esteticienes y ATS. El creciente intrusismo está llevando a una situación de desprestigio alarmante.”
Nuestro médico no sólo aplica en su consulta prácticas de acupuntura, sino que se considera, principalmente homeópata. Visitar sus dependencias en la avenida de Italia una persona que no está acostumbrada a conocer los avances técnicos de la medicina, es como visionar una película de ciencia-ficción. Entre los muchos instrumentos de que dispone destacan un láser minúsculo, según Cidón, “el más pequeño del mundo”, y otro diseñado por él con el que está experimentando actualmente y que actúa médicamente con gran potencia y eficacia. Otro de los aparatos modernísimos con que cuenta en su clínica informatizada funciona como un “scanner”, pero este ingenio no sólo se atreve a dar un diagnóstico sobre la pantalla del ordenador, sino que además propone un determinado tratamiento desde el punto de vista homeopático. Dicho más técnicamente, “este aparato, basado en la técnica organométrica de Voll, uno de los genios actuales de la medicina que fue profesor mío en diversos seminarios, refleja de manera informatizada el estado orgánico y funcional del paciente, señalando las deficiencia del organismo y el medicamento más indicado que debe aplicarse”.
Tratamiento contra la obesidad
El ochenta por ciento de las personas que visitan la clínica del doctor Cidón lo hacen por problemas de obesidad, para cuyo remedio ha desarrollado un método propio a través de la organometría de Voll que acabamos de nombrar. Pero también recibe paciente aquejados de artrosis, reumatismo, celulitis, gastritis, dolores de cabeza o dolores en general.
José Luis Cidón, mientras tanto, sigue estudiando nuevas técnicas médicas que se impondrán en un futuro próximo. “Imagina cuando se puede curar una toxicomanía a través de la ozonoterapia, mediante una técnica de depuración de la propia sangre como ya se está haciendo en Alemania. Ese día los drogadictos dejarán de serlo en veinticuatro horas”.
Se queja el doctor Cidón del mal ambiente que reina entre el colectivo de médicos salmantino, sobre todo contra su persona, “sobre mí se han dicho verdades barbaridades, desde que mis pacientes acaban ingresando en el psiquiátrico, hasta que he intentado violar a una paciente en mi consulta”. Se queja también de que no se permita donar sangre a las personas que han recibido un tratamiento de acupuntura, poniendo como excusa que las agujas que se utilizan pueden ser portadoras de virus de la hepatitis o del SIDA. A esta acusación él responde que a los pacientes que al hacerles el historial clínico manifiestan haber sufrido hepatitis, se les suministra agujas de un solo uso. Que su consulta dispone de métodos de esterilización muy efectivos gracias a la utilización de ultrasonidos y rayos ultravioleta. Que, además, es bien sabido que el virus del SIDA se inactiva a una temperatura de 50-60 grados mientras que sus agujas se esterilizan a temperaturas 3 veces superiores.
Aparte de todo, muchos pacientes exigen agujas de un solo uso, lógicamente, pagándolas.
Última Actualización: 21/03/2023
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.