Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


El Adelanto 02-06-1991

De la báscula al centímetro

Llegar a ser delgado consiguiendo la armonía

Hay que medir la resistencia que ofrece la grasa al paso de la pequeña corriente

Obesidades corticosódicas, digestivas, endocrinas o combustivas. Esta primera clasificación de gorduras indica claramente que no todas las grasas son iguales ni están localizadas en el mismo lugar. Basándose en esta teoría el cirujano y homeópata, José Luis Cidón, estudia personalizadamente a cada paciente y le aplica un tratamiento específico con una misma característica: evitar al máximo posible la ansiedad y el sufrimiento. Y es que, como él mismo explica, “no se trata tanto de perder peso como de hallar armonía. Dejo de lado la báscula y recurro al centímetro”.

Diversos tipos de obesidad

Existen diversos tipos de obesidad según localización. Así, se encuentra la corticosódica caracterizada por un exceso de grasa en la parte superior del tronco y que suele estar originada por problemas en la corteza suprarrenal. Otro tipo muy común es la digestiva también conocida como “curva de la felicidad”, una de las que mayor riesgo tiene de provocar enfermedades cardiovasculares o la “femenina” acumulación de grasa en las cadera, causada, generalmente, por disfunciones endocrinas o circulatorias.

Debido a esta gran variedad no es correcto aplicar un mismo tratamiento a todos los obesos. Como explica José Luis Cidón, “primero se hace el diagnóstico de tipo de localización y una termografía que valora la “calidad” de la grasa: caliente, blanda o fría”.

Resistencia de la grasa

A este primer estudio le siguen otras pruebas como la llamada impedancia métrica que consiste en medir la resistencia que ofrece la grasa al paso de una pequeña corriente. “Todo este conjunto de datos -aclara el médico- se introducen en el ordenador junto con otros como las medidas antropométricas. El resultado es que se conoce la proporción de grasa magra, de agua total, y el metabolismo basal del individuo, dato importante a tener en cuenta porque de él depende la cantidad de peso. Todo esto da una hipótesis ponderal de la cantidad de kilos que debe perder cada persona”.

Pero no todo reside en perder kilos ya que tanto o más importante es recuperar la armonía y el equilibro corporal, “lo que yo entiendo como tratamiento anti-obesidad es buscar la pérdida de armonía. Puede haber personas delgadas con anchuras de tórax desmesuradas”, dice el doctor Cidón.

Y esta búsqueda de la armonía también requiera una serie de pruebas tomando como modelo las medidas antropométricas que se consideran normales.

Desequilibrio

“Se miden los pliegues de grasa para conocer el desequilibrio y luego se hace un estudio clínico en profundidad de la organología funcional, uno de los métodos diagnósticos de los más modernos pasado en chequear todo el sistema endocrino a través de impulsos”.

Una vez que concluye tan minucioso proceso llega el momento de instaurar el tratamiento que, como es lógico, se centra en un régimen alimenticio. Sin embargo, el doctor Cidón procura que sus pacientes sufran lo menos posible por lo que, al margen de recomendar dietas poco severas, acompaña el tratamiento de una serie de medida homeopáticas destinadas a paliar la ansiedad.

“En casi todos los regímenes se producen estados de ansiedad que hay que controlar pero en vez de recurrir a tranquilizantes mayores receto las sustancias más naturales posibles. Fórmulas magistrales que además de reducir el nerviosismo restablecen las funciones metabólicas alteradas”.

Celulitis, un caso aparte

Un caso aparte dentro de los problemas de “equilibrio corporal” es la celulitis, una distrofia del panículo adiposo o, lo que es lo mismo, una modificación de la estructura normal de la célula grasa.

Las causas precisas de esta patología que afecta casi únicamente a mujeres no se conocen aunque se barajan una serie de ellas como endocrinas y metabólicas unidas a una mala alimentación, herencia y sedentarismo.

Según José Luis Cidón, un dieta no conseguirá nunca eliminarla porque no tiene nada que ver con la obesidad. Sólo se puede actuar contra ella atacándola localmente. Láser, mesoterapia, presoterapia y últimamente liposucción, han sido los métodos empleados aunque, en la actualidad, existen dos nuevos tratamientos: la electrolipolisis y el ozono.

El ozono, según el especialista, es el tratamiento mejor y más eficaz para tratar la celulitis. El ozono es un oxígeno triatómico que cuando se inyecta localmente se descompone en dos moléculas de oxígeno. La primera, el oxígeno megantrópico, se recombina mejorando el metabolismo celular y la oxigenación mientras que el oxígeno monoatómico se recombina con una toxina y actúa como un camión de basuras que ingresa en el organismo.

“El ozono -explica el doctor Cidón- rompe la membrana de la célula grasa y activa la circulación a nivel venoso y arterial. Se rompe el adipocito y se drenan los vasos linfáticos”.

El único problema que presentaba este método es que era muy doloroso aplicado localmente pero ahora existen bombas de perfusión que lo hacen indoloro.

Ver artículo

El Adelanto 2 Junio 1991 Cidón

Rate this page

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023