Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


Hoy 9/05/96

José Luis Cidón, médico especialista en dietética, explica en esta entrevista la importancia de seguir una dieta adecuada para promover la salud. En Aula HOY hablará del peligro que encierran algunos alimentos.

“La obesidad se produce a veces por falta de cariño”

Cada obesidad debe tratarse de diferente forma. Cuando tenemos un acúmulo de grasa en una parte de nuestro organismo, detrás de él siempre hay un desequilibrio. Por mucha dieta que hagamos, si no corregimos ese trastorno no vamos a adelgazar. Y si adelgazamos, volveremos a engordar. Tenemos que analizar cada paciente y estudiar cuál ha sido la causa de su sobrepeso.

¿Existe la dieta perfecta?

La perfección es una utopía y no existe prácticamente en nada. No existe una dieta perfecta. Podemos intentar conseguir una alimentación lo más racional y biológica posible. Pero teniendo en cuenta el mundo donde vivimos, un mundo totalmente industrializado donde cada vez hay más aditivos, conservantes, colorantes, que degradan de alguna manera los alimentos, es muy difícil que nos nutramos bien. ¿Estamos bien alimentados? Pues sí, incluso a alguno le sobra algún kilo. ¿Estamos bien nutridos? Ese es otro cantar. En la mayoría de las ocasiones no. No debemos olvidar que la alimentación es fundamental para mantener un estado de salud. Deberíamos aprender a comer mejor. En la conferencia voy a analizar los peligros del azúcar, de la harina, de la carne de cerdo, de la leche, incluso del agua. A lo mejor conseguimos concienciar a la gente para que coma mejor.

La dieta aparece ligada tanto a la prevención de algunas enfermedades, como al agravamiento de otras.

Por ejemplo, se han descubierto potentes anticancerígenos en muchísimos alimentos como la zanahoria, el brécol, las coles de Bruselas, etc. Nosotros, si estamos bien alimentados podemos disfrutar de una buena salud. Si estamos mal alimentados vamos a caer en enfermedades. De hecho hay clínicas importantes donde la base de cualquier tratamiento es la alimentación. A un individuo aquejado de artritis reumatoide en el Royal Free Hospital de Londres lo primero que le hacen es ponerle una dieta fundamentalmente vegetariana. Y a partir de ese momento, solamente con la dieta, sin antiinflamatorios ni corticoides, el paciente empieza a mejorar al cabo de una semana. En Alemania, en Suiza, hay muchos sitios donde utilizan la dieta no sólo como medida terapéutica sino preventiva.

¿En España existen también esas posibilidades?

En España estamos más atrasados. En Marbella tenemos una clínica donde se sigue un poco el tipo de doctrina alemana en cuanto al tratamiento naturista con dietas. Allí más que dietas utilizan el ayuno terapéutico que tiene efectos estupendos. El ayuno terapéutico es algo que deberíamos hacer todos, porque nos ayuda a desintoxicarnos y a mejorar nuestro estado de salud. Lo deberíamos hacer pero siempre bajo control médico.

¿Cada cuánto tiempo?

No está de más un día a la semana hacer una dieta no de ayuno total, pero sí depurativa. Estar todo el día a base de agua y frutas y se acabó.

En España tenemos algo positivo en la alimentación. La dieta mediterránea es generalmente alabada.

¿Pero quién sabe lo que es la dieta mediterránea? Hay muchos médicos que no lo saben. Es en general vegetariana. Lo que prima son las hortalizas, las verduras, las frutas. En un segundo lugar tendrían cabida los pescados; las carnes menos. Y todo bajo el denominador común del aceite de oliva. Pero en España también se come “comida basura”, que está de moda entre los jóvenes. Vemos cómo niños en edad escolar tienen tasas altas de colesterol, lo que es preocupante.

¿De qué es la culpa?

De toda esa bollería industrial. A los niños se les dan golosinas y las madres no se dan cuenta del peligro que tienen porque el azúcar es un robador de calcio y puede provocar raquitismo, hiperexcitabilidad e irritabilidad. Nos encontramos con niños que no hay madre que los soporte y les están dando continuamente caramelos.

NIÑOS IRRITABLES

¿Esos problemas tienen que ver con la dieta y no con el carácter del niño?

Tiene mucho que ver. En ocasiones el carácter de determinadas personas y determinadas conductas tiene que ver con la ingesta de determinados alimentos. Hay alimentos que pueden provocar unos picos de glucemia tan grandes que provocan irritabilidad en la persona. También afectan al trabajo. Si estamos bien nutridos y sabemos lo que comemos, después de comer no nos entra somnolencia ni sopor. Podemos aguantar más en el trabajo. Ya no digamos de quien se pone al volante. En Estados Unidos, el número de accidentes de camioneros es muy importante después de comer. La dietética es muy importante para todos: para el adulto, para el joven, para el estudiante que va a hacer un examen. Nosotros podemos aportar a través de los alimentos todas las vitaminas que necesitamos y que se toman de manera extra en medicamentos. Las mejores vitaminas están en los alimentos, lo que pasa es que tenemos que conocerlos.

Muchas personas hacen dietas en verano para tener buen aspecto y se relajan en invierno, cuando se puede tapar mejor la grasa.

Y no se dan cuenta de que eso es peligroso para su cuerpo y para el termostato del peso. Esas oscilaciones que se llaman efecto yo-yó originan resistencias a adelgazar después de haberlo hecho en varias ocasiones. El cuerpo no responde.

Tal vez lo que a veces hace falta más que una dieta para adelgazar es una terapia para que nos conformemos con el cuerpo que tenemos, esa media docena de kilos de más.

En muchas culturas se ha adorado la gordura. Hoy día en los países árabes las mujeres españolas se quedarían todas solteras por delgadas. Yo lo que veo en mi consulta es que sobre todo los obesos mórbidos son personas faltas de cariño. Su falta de cariño la suplen comiendo y tienden un poco hacia la autodestrucción. No se miran en el espejo pero vuelven a comer. Muchas mujeres compensan comiendo los conflictos a nivel social, de pareja, de falta de cariño, de ansiedad, en lugar de buscar un ocio más positivo.

¿Pero esa situación tiene una solución difícil, porque si alguien come porque no le quieren, ¿usted qué solución le puede dar?

Cuando vemos que la causa de la obesidad es psicológica hacemos un test de personalidad y si salen conflictos utilizamos psicoterapia. Ayuda mucho.

La comida sirve para compensar frustraciones.

Exacto. Nosotros dentro de la clínica tenemos un departamentos dedicado a la psicología y utilizamos técnicas muy modernas como la hipnosis clínica, la sofrología, las terapias subliminales. Utilizamos terapias sobre todo personalizadas de reeducación de malos hábitos y de autoestima.

Acabar con una obesidad no es tan sencillo como decirle al paciente coma esto y deje de comer lo otro

Eso es imposible. En muchas ocasiones tenemos que ayudar al paciente con algún tipo de medicación, porque tiene un estado depresivo. A veces nos encontramos con pacientes mórbidos, de muchos kilos y ya son difíciles, porque han acudido a nosotros con 150 kilos y no cuando pesaban 90. Cuesta mucho trabajo. También hacemos cirugía de la obesidad. Hoy, a través de la cirugía endoscópica, podemos acceder al estómago insertando unos anillos fibrosos de silicona para reducir la capacidad gástrica. Se mete a través de una simple incisión de un centímetro y se quita cuando se quiere. Antes se cortaba el estómago, lo que era más agresivo. Hoy utilizamos técnicas muy modernas. La obesidad mórbida hay que tratarla, porque si no acaba en la muerte.

“Hay una verdadera obsesión por adelgazar”

A menudo, al elegir una dieta importa más si sirve para adelgazar que si es sana.

Hay una verdadera obsesión por adelgazar, porque todo el mundo mantenga unas medidas tipo Claudia Shiffer. En eso influyen los medios de comunicación, que nos venden imágenes maravillosas que muchas gente quiere imitar, y para ello acuden a dietas irracionales que en la mayoría de las ocasiones hacen que pierdan la salud. No obstante, la sociedad en general está más concienciada sobre la necesidad de llevar una dieta adecuada. Yo doy clases en un escuela de modelos que dirige Sofía Mazagatos. Ha sido una idea estupenda por su parte que estas niñas que quieren ser modelos, y que por tanto pueden ser el caldo de cultivo de enfermedades como la bulimia o la anorexia, tengan unos buenos conocimientos sobre nutrición.

¿La anorexia tiene una incidencia importante o se trata sólo de casos aislados?

Tienen incidencia importante en mujeres jóvenes en edad escolar. Afecta a la clásica niña muy estudiosa e inteligente, muy introvertida, a veces con problemas familiares en casa que se refugia en la idea de tener un cuerpo perfecto. Eso acaba en problemas médicos que requieren colaboración psiquiátrica. A veces hay que ingresarlas.

Se anuncian a medida productos milagro para adelgazar. ¿Son tan fraude?

En este tema hay mucha picaresca, y además un producto no sirve para todo el mundo, porque no hay una obesidad, hay obesidades. Cada obesidad debe tratarse de diferente forma. Cuando tenemos un acumulo de grasa en una parte de nuestro organismo, detrás de él siempre hay un trastorno y un desequilibrio. Por mucha dieta que hagamos, si no corregimos ese trastorno no vamos a adelgazar. Y si adelgazamos, volveremos a engordar. El tema de la dietética es muy complicado. No se puede buscar una panacea para todo el mundo. Ni existe hoy ni existirá nunca. Tenemos que analizar cada paciente y estudiar cuál ha sido la causa de que haya llegado a ese sobrepeso.

Ver artículo:

Artículo de obesidad del Dr. Cidón

Rate this page

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023