Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


Gaceta Regional 18-julio-82

Efectos secundarios no, gracias

TRATAMIENTO POR RAYOS LÁSER

Todos sabemos que en el campo de la medicina no se cesa de buscar nuevas técnicas y posibilidades, que nos permitan luchar contra esa gran cantidad de enfermedades que aquejan al ser humano: pero si nos paramos a mirar detenidamente, la investigación médica ya no se limita a unos campos más o menos reducidos, sino que utiliza de todos los avances de la técnica para tratar de conseguir sus objetivos.

Y para hablar de unos de estos grandes avances, hoy hemos tenido la gran -vamos a llamarlo así- suerte, de poder dialogar con el Dr D. José Luis Cidón Madrigal, que entre otras cosas es miembro de la Sociedad Médica Internacional de Solft Laser, que es precisamente el tema que nos va a ocupar hoy: LA TERAPIA CON EL RAYO LASER (SOLFT LASERTERAPIA).

R. Buenas tardes, Dr. Cidón

Dr. Buenas tardes.

EL RAYO LASER

R. Ante todo y para mejor comprensión de nuestros lectores. Dr. Cidón, ¿nos podría hablar del rayo láser?

Dr. Por supuesto. Y lo voy a hacer de un modo comparativo con algo que todos conocemos. Ya sabemos que la luz blanca está compuesta por siete colores (se aprecia claramente en el arco iris), y cada uno de estos colores tiene una diferente longitud de onda y son emitidos en forma de radiación. Ya apreciamos que la luz no se concentra en un punto sino que de la mezcla de estos siete colores obtenemos, vamos a decirlo así una luz no concentrada. Pues bien, todo lo contrario sucede con el láser, cuya luz reúne tres características fundamentales que son:

Monocromaticidad, es decir, que el rayo láser tiene una extraordinaria calidad de pureza y color. Una segunda propiedad que es la coherencia, por la cual las ondas de luz se desplazan ordenadamente. Y una tercera propiedad que es la de polarización, por la que la luz láser tiene una dispersión mínima, se puede localizar, es decir, concentrar el rayo en puntos muy pequeños con una tremenda capacidad de energía.

APLICACIÓN

R. ¿Qué aplicaciones tiene el láser?

Dr. En sus comienzos su aplicación se limita casi exclusivamente al terreno de la industria, -el llamado láser duro- que incluso llegó a aplicarse en medicina para ciertos procesos, como es el caso del desprendimiento de retina.

Posteriormente y desde hace unos años el profesor Inyushin, comienza sus investigaciones con el láser blando, que es el usado actualmente y al que él denominaba: Luz Vitaminada o Vitaminas de Luz.

También he de decir a modo de curiosidad, que en la guerra de las Malvinas, el láser ha tenido una gran importancia, aunque por desgracia, no precisamente en el terreno que nos ocupa.

R. Bueno, ahora que ya hemos aclarado estos puntos vamos -si a Vd. le parece- a entrar más directamente en el tema. Sabemos que usted es miembro de la Sociedad Médica Internacional de Energía concentrada Solft Láser ¿Qué es el Solft Láser, Dr.?

Dr. Bueno, me van a perdonar que use a veces cierta terminología pero no hay más remedio. El Solft Láser es una terapia lumínica de información biotónica, que entrega al organismo mensajes para ayudar a conseguir su estabilidad funcional. La energía concentrada en el láser tiene dos efectos biológicos, de una parte un efecto térmico general y por otra el efecto producido por la energía electromagnética.
R. Dr. Cidón, háblenos del interés médico.

Dr. Las células sanas tienen un potencial de vibración determinado y se ha comprobado que este potencial es inferior en las células enfermas. Pues bien, el láser tiene una longitud de onda similar a la de la vibración emitida por la célula sana (632 nanómetro), y precisamente en esto se basa su mecanismo de actuación, pues va a restablecer el potencial de cargas tanto en el medio intraceular como en el extracelular.

R. De acuerdo Dr. si no hay más consideraciones a nivel puramente científico…

Dr. Bueno pues si, querría apuntar que el láser que nosotros utilizamos es el de Helio-Neón.

ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN TRATAR

R. De acuerdo, vamos a pasar, si no le importa a ciertas preguntas que nos haríamos los que por enfermedad u otras causas deseemos estar informados sobre el tema. ¿Qué enfermos o enfermedades se pueden tratar?

Dr. Todos los campos de las especialidades en procesos degenerativos, como pueden ser, artrosis, reumatismo, sinusitis crónicas y un largo etcétera.

R. ¿Los tratamientos suelen ser muy prolongados?

Dr. Depende, hay enfermedades como el asma, que pueden ser curadas en dos o tres sesiones, aunque todos sabemos que en Medicina cada caso es diferente del anterior. Otros casos pueden ser más largos de tratar.

R. Usted hablaba anteriormente de enfermedades crónicas, ¿en estas se cura el proceso o la crisis?

Dr. Se cura la enfermedad totalmente.

R. Dr. Me va a permitir que le haga una pregunta que espero no sea incoherente.

Dr. Hágala.

R. ¿Con el Solft Láser se raya en el terreno de la parapsicología o si recurrimos a él podríamos llegar a ser conejillos de indias?

Dr. No absoluta y categóricamente, pues todos los tratamientos aplicados vienen avalados por una investigación anterior a nivel de laboratorio, fundamentalmente en Rusia.

CONTRAINDICACIONES

R. Y ¿qué me dice de las contraindicaciones o de los efectos negativos?

Dr. En cuanto a las contraindicaciones, si la aplicación del láser no la realiza un especialista siguiendo unas reglas y leyes, si está contraindicado, Y en cuanto a efectos negativos, ninguno, siempre y cuando no se utilice al azar, sino dominando una serie de campos y mecanismos dentro de la bioenergética. Y he de añadir que ni tan siquiera deja señales o marcas en los puntos de aplicación. Incluso con una hora de tratamiento el paciente no nota prácticamente el calor.

R. Vamos a entrar en el terreno de lo que es la investigación Dr. Cidón, ¿cómo está a nivel mundial la investigación en este campo?

Dr. Los países más avanzados son Rusia -cuya escuela sigo- y Estados Unidos, y una vez entrados en este tema quiero añadir que cada día hay más contacto entre escuelas, incluso se ha creado la Sociedad Médica Internacional de Solft Láser de la que soy miembro y que celebró el 13 de mayo en Palma de Mallorca su primer congreso.

R. Entramos en el tema España, aparte de Vd, ¿contamos con más especialistas en Solft Láser?

Dr. Si tenemos como personas fundamentales al doctor Alzina, con un espíritu muy joven, y es un gran profesor en contacto con todas las escuelas, que estudia e investiga todas las corrientes, y al que me unen grandes lazos de amistad, aparte naturalmente de ser sus discípulo…
R. Perdón, yo diría su discípulo aventajado, ¿no?

Dr. Eso habría que preguntárselo a él como maestro, pues yo no puedo ni debo autovalorarme, y por otro lado continuando con el tema anterior, tenemos al profesor Smith Agreda, catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina de Valencia, cuyos estudios con el solft láser en el sistema neuroendocrino han sido revolucionarios.

R. Dr. Cidón, muchas gracias por haberse brindado a facilitar esta información que esperemos resulte útil a un gran número de personas. Que Vd. siga con sus éxitos y su espíritu investigador en este campo tan nuevo y por lo que se ve tan útil de la Medicina. Gracias.

Ver artículo:

tratamiento laser Cidon

Rate this page

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023