Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


Gaceta Regional 20-10-86

EL DOCTOR J.L.CIDÓN, SALMANTINO DE ADOPCIÓN, PIONERO EN ESPAÑA DE LA MEDICINA BIOLECTRÓNICA.

El doctor José Luis Cidón, salmantino de adopción y de residencia, pionero en España de la Medicina Biolectrónica y situado a la altura de los más importantes investigadores mundiales, explica a LA GACETA REGIONAL los últimos adelantos en este tipo de medicina aplicada al campo de los deportes y que está obteniendo sorprendentes resultados.

Según el doctor Cidón, hasta la fecha ninguna máquina que los seres humanos haya podido inventar se aproxima a la mecánica humana, tan sumamente sutil y exacta que es capaz de detectar inmediatamente y a niveles increíbles el más mínimo fallo del sistema corporal o mental y así podemos decir que al enfermedad desde el punto de vista biolectrónico, se caracteriza como el excedente de un cierto umbral permisible, de la entropía del sistema.

Entre otras cosas, señala el eminente especialista, que los problemas de la Selección Española de fútbol en los Mundiales de México se debieron, en gran parte, a no haber realizado los test bioeléctrónicos de Vincent e incluso, es posible, que los médicos que acompañaron a la Selección no los conocieran, porque las técnicas revolucionarias se guardan como alto secreto, sobre todo cuando se trata del deporte.

“La medicina busca deportistas biológicamente puros”

Entrevista con el doctor Cidón, pionero en España de la Medicina Biolectrónica

Decía el Premio Nobel, Albert-Szent-Gyoryl, que la energía es necesaria para mover la máquina de la vida.

El organismo capta esta energía en el ámbito exterior obedeciendo a leyes termodinámicas y almacenando además fuerzas que a su vez restituye de múltiples maneras como por ejemplo: energía térmica, psíquica, etc.

Esta transformación se lleva a cabo dentro del principio “maximum de economía y máximum de eficacia”.

Hasta la fecha, ninguna máquina que los seres humanos hayan podido inventar se aproxima a lo maravilloso de la mecánica humana, tan sumamente sutil y exacta que es capaz de detectar inmediatamente y a unos niveles increíbles el más mínimo fallo del sistema corporal o mental y así podemos decir que la enfermedad desde el punto de vista biolectrónico, se caracteriza como el excedente más allá de un cierto umbral permisible, de entropía del sistema.

Acerca de la Medicina Biolectrónica son muy importantes una serie de transformaciones a través de las cuales se opera el paso de las manifestaciones sutiles a las densas. Físicamente, esto produce a través de fenómenos de resonancia y correlación, pero matemáticamente dichas manifestaciones pueden ser interpretadas desde el punto de vista de transformaciones en el campo electromagnético dentro del campo real y viceversa.

Dr. Cidón

En la medicina actual, los avances no sólo se centran en las patologías de las diferentes enfermedades, sino que además su proyección abarca campos más amplios y de ilimitados logros y consecuciones.

José Luis Cidón, pionero en España de la Medicina Bioelectrónica y a la altura de los más importantes investigadores mundiales, nos ofrece hoy la primicia de los últimos adelantos en este tipo de Medicina aplicada al campo de los deportes y que está obteniendo sorprendentes resultados.

Es el adenosintrifosfato, una sustancia que cuando falta en el organismo, hace que todos los metabolismos constructivos de éste (no entrópicos, sino negantrópicos), se degraden y destruyan.

Especialización biológica de los órganos

¿En qué consiste dentro de la Medicina del deporte la biolectrónica del profesor Vincent?

La gran experiencia del profesor Vincent fue la correlación de los distintos líquidos orgánicos de las personas, ya que la especialización biológica de los órganos es clave para el equilibrio de la salud.

¿Usted está de acuerdo con esta teoría?

Mi hipótesis es que, efectivamente, cuando estos órganos forman tejido conjuntivo, tienden a procesos tumorales y cancerígenos ya que pierden la especialización para la cual fueron creados.

O sea, que se lleva a cabo una degradación…

Una pérdida de electrones, según lo que afirma el profesor Vincent. Se produce la deficiencia de este factor del que hablábamos antes, el ATP o ladrillo constructor del billete energético de la salud.

A más electrones, más salud

¿Qué es un óxido en este tipo de Medicina?

Fundamentalmente aquello que roba electrones, el cloro, por ejemplo, es un oxidante. En Medicina Deportiva hay una cosa importantísima y es que quien tiene más electrones tiene más salud.

Otra vez, me parece, entra en juego el ATP…

Sí, porque es necesaria la bomba que genera la energía necesaria para vivir.

El profesor VINCENT estableció tres tipos de parámetros para medir los líquidos orgánicos: el ph, la resistibilidad y los potenciales de óxido-reducción. Estos tres parámetros son necesarios para que el organismo funcione perfectamente, y así, cuando alguno de ellos falla, el ATP se bloquea ya que hay un sensible aumento de sustancias oxidantes dentro del organismo y por lo tanto un robo importante de electrones.

El mayor enemigo del deportista

Se habla mucho de la importancia de la dieta del deportista. ¿Qué hay de cierto en ello?

Hay dos normas fundamentales de alimentación, una a través de la comida y otra de la respiración. Los mayores enemigos de los deportistas son las sustancias oxidantes como el flúor o el cloro, porque roban electrones. Dichas sustancias ingeridas indebidamente oxidan la hemoglobina y cuando ésta llega al pulmón ha perdido oxígeno respirado. Esto es lo más perjudicial que puede haber para el deportista.

¿Y en cuanto a las bebidas?

Hay algo fundamental y es que el agua que debiera administrarse a un deportista tendría que ser biolectrónicamente pura, es decir, con índice de resistibilidad cero.

Se dice que determinadas personas envejecen precozmente. ¿A qué se debe esto?

Hay que distinguir entre la edad cronológica y la edad biolectrónica celular. Es decir, una persona que tenga 30 años, por ejemplo, su edad biolectrónica celular puede tener 40, 50 o más y por eso envejece antes.

En mi experiencia personal he podido constatar que realizando los test de Vincent para determinar la edad biolectrónica en sujetos sometidos a stress y mucha tensión nerviosa, envejecen antes (ejecutivos, directores de empresa, profesionales liberales, etc.). Asimismo, existen pueblos en este país, donde la cantidad de cloro que ingieren sus habitantes en el agua bebida es tan alta que no solamente envejecen antes, sino que el riesgo de cáncer es más elevado.

Nuevas técnicas

Cuando un deportista sufre traumatismos o roturas, parece que aunque se haya recuperado, rinde menos a posteriori. ¿Se puede hacer algo para subsanarlo?

Se aplica una técnica llamada “Neuralterapia”, consistente en una repolarización de la célula nerviosa que elimina los bloqueos actuando como una soldadura o unión de los cortacircuitos producidos por el traumatismo.

Y dichos traumatismos, ¿ocasionan también ruptura de los conductos biogenéticos?

Si, desde luego, y a veces una cicatriz puede actuar como foco interferente, es decir, a modo de francotirador causante de alteraciones en la salud del organismo, porque precisamente en esa herida se han roto también los conductos bioenergéticos, interfiriendo la llegada de potenciales a determinadas partes del organismo. Es en estos casos cuando la Neuralterapia ,técnica alemana del Dr. Huneke, reestablece los cortacircuitos.

Enfermedades secretas

A veces se producen enfermedades o molestias sin que se sepa el porqué. ¿Podría usted apuntar cuál es su causa?

Pues en alguna ocasión, efectivamente, me he encontrado con deportistas que enfermaban con frecuencia sin motivo aparente. Después de descartar muchas patologías descubría, al hacer hincapié en la biolectrónica de caries, o sea, amalgamas de cobre, mercurio, plata, metales con configuraiones elcéctricas diferentes desde el punto de vista biolectrico y productores de multitud de dolencias que merman la actividad bionergtica del mismo.

En EEUU y Alemania estas amalagamas están en desuso al verse constatado sus efectos y en su legar se utilliza la minerización de composites de rayo láser.

Los riesgos hereditarios

¿Es verdad que en EEUU y Rusia se intenta conseguir el superatleta, que no padezca enfermedad alguna?

En Homeopatía se entiende que la toxina es anterior a la enfermedad y que a veces se hereda, constituyendo lo que se denomina Diátesis o propensión del individuo a enfermar en función a estas toxinas heredadas de padres, abuelos, tatarabuelos, etc.

Ante esta evidencia, las escuelas de bioenergética más modernas del mundo postulan llevar a cabo, durante la gestación un tratamiento homeopático del feto, para que así el recién nacido nazca biológicamente puro.

¿Significa esto que no padecerá nunca enfermedades?

Sólo, podrá padecer alguna afección aunque con riesgos mucho menores a los de de los demás puesto que su sistema inmunitario será infinitamente más potente que el de los otros.

Recuperación por láser:

¿Qué utilización tiene el rayo láser en la recuperación de los atletas?

Hay que especificar primero que no cualquier láser es interesante ni efectivo en el tratamiento de lesiones.

Usted no lo aplica

Sí, en la actualidad estoy probando uno construido por un ingeniero de la NASA bajo mi asesoramiento, que posee características muy especiales como: cantidad de energía liberada por centímetro cuadrado, polarización, efecto Doppler y modulación de frecuencia. Hay que tener en cuenta la frecuencia porque cada tejido del organismo tiene una diferente, así como una diferente resonancia, lo que bajo el punto de vista biolectrónica resulta del máximo interés.

Dice que el aparato ha sido construido bajo su asesoramiento. ¿Se dedica usted a la investigación en este campo?

Pues sí, ahora mismo trabajo para conseguir una máquina capaz de detectar los biofotones pasivos emitidos por el cuerpo con lo que se podrá, asimismo, detectar qué órgano funciona mal y cómo hay que corregir el problema. En este sentido los alemanes están muy adelantados ya que ha inventado un aparato llamado “Moraterapia”, que consigue curar al individuo biolectrónicamente.

Médicos ineficaces

En cierta manera se acusa de fracaso importante al equipo médico que viajó con la Selección Española a los Mundiales de México. ¿Cuáles fueron a su modo de ver, los principales problemas con los que no habían contado los médicos de nuestra Selección?

Se debieron, en gran parte, a no haber realizado los test biolectrónicos de Vincent, ya que es muy posible que incluso los médicos que acompañaron a la Selección Española de Fútbol no los conocieran, porque las técnicas revolucionarias se guardan como alto secreto y sobre todo cuando tratan del deporte.

El segundo fallo fue que el equipo médico no preparó a los deportistas a la altitud geográfica de México, y allí la cantidad de oxígeno que la hemoglobina transporta a los tejidos es completamente distinta a la que transporta en un país, con la altitud, por ejemplo, de España.

Sin embargo, parece que otras selecciones superaron este problema.

Pues lo solucionaron con una técnica alemana denomina “Oxivenación de Regelsberger”, gracias a la cual se produce una importante aportación de oxígeno a los tejidos.

¿Usted la hubiera aplicado también?

Sí, y además hubiera añadido complementariamente energizantes naturales y métodos bioestimulantes en los puntos energéticos tonificantes de las piernas con láser, al igual que lo hicieron los médicos de la Selección Soviética, y como pudo observarse, con gran éxito

La organometría de Voll

Dentro de las técnicas bioelectrónicas en Medicina Deportiva no hay que olvidar la Organometría de Voll, método que consiste en saber el estado orgánico, funcional y sobre todo energético en el que se encuentra el organismo.

¿Nos puede desarrollar el tema?

Si un órgano no tiene unos parámetros bioenergéticos normales esto ocasionará una sucesión de trastornos en cadena, que alterarán el rendimiento del deportista. Pero la organometría de Voll va mucho más allá, ya que aparte del diagnóstico, nos dice los medicamentos homeopaticos que debemos utilizar en ese deportista para corregir los parámetros orgánicos, funcionales y, sobre todo, los energéticos.

Los medicamentos homeopáticos, al carecer de masa y tener una acción física-energética, establecen todos los parámetros biolectrónicos del organismo, careciendo de efectos secundarios y menos aún de efectos iatrogénicos.

Con el método de Voll, el médico descubre las más sutiles alteraciones energéticas, hace un diagnóstico integral y, lógicamente, al medir alteraciones energéticas que producen la enfermedad, hace una medicina preventiva de tipo individual.

M.J. Vicente

Ver artículo:

Artículo de bioelectrónica del Doctor CidónPágina 2 de artículo de bioelectrónica

Rate this page

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023