Plátano para la dieta
Me ha dicho una amiga que, para adelgazar, es bueno tomar algo de fruta a media mañana. El problema es que la única fruta que me gusta son los plátanos y me da la impresión de que es también la que más engorda. ¿Es cierto?
Mariola Vázquez (Madrid)
Las frutas son ricas en azúcares naturales (fructosa) y a veces contienen almidón, como el plátano poco maduro, que lo contiene en abundancia. Este almidón, al madurar el plátano, se transforma en azúcares, por lo que no se recomienda esta fruta en regímenes de adelgazamiento.
Alubias en verano
He leído que las legumbres tienen mucha fibra y minerales, y que son excelentes para el organismo. ¿Se pueden comer también legumbres en verano, o son demasiado indigestas?
Marisa R. (Madrid)
Las legumbres se distinguen por su extraordinaria riqueza en proteínas (23%) y su alto contenido en almidón (entre un 55 y un 60%). Además, contienen minerales, como fósforo, calcio, magnesio, hierro y yodo, y vitaminas como B1, B2 y B3. Son algo indigestas a causa de su riqueza en fibras “viejas” e irritantes, que provocan hinchazón y flatulencias.
Adicto al sandwich
Mi hijo pequeño tiene nueve años y no hay forma de que coma en condiciones. Sólo consigo que desayune bien, pero el resto del día, sólo come sandwiches y fruta. No sé si para su edad estará bien alimentado. ¿Debo preocuparme?
Dolores Mora (Zaragoza)
La alimentación se debe diversificar: cuanta más variedad de alimentos hay en una dieta, menor es el riesgo de padecer carencias. Es evidente que el niño puede comer de todo, aunque deberá consumir con precaución comida rápida, rica en grasas saturadas que son las responsables, entre otras cosas, de que la población infantil en nuestro país tenga elevadas tasas de colesterol.
Por Dr. José Luis Cidón, especialista en nutrición y dietética.
Última Actualización: 21/03/2023
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.