¿Freír es tan nocivo?
¿Por qué los fritos es lo primero que te quitan cuando haces una dieta? ¿Son tan nocivos? ¿Si colocas los alimentos sobre papel absorbente siguen engordando?
Ana (Alicante)
Freír es el menos dietético de los procedimientos de cocinado. Los fritos son siempre ricos en grasas, por lo que su digestión es difícil y larga. Freír dobla o triplica el valor energético de los alimentos. Si además los rebozamos antes de freírlos, haremos que absorban una mayor cantidad de aceite. De todas formas, si decidimos freír un alimento, este deberá estar dorado, nunca quemado, para evitar la aparición de sustancias potencialmente cancerígenas. Secar los fritos cuidadosamente con papel absorbente es una buena medida.
Mantener el peso
Hace unos años realicé un régimen por mi cuenta y logré adelgazar doce kilos, me mantuve durante un tiempo, pero he vuelto a engordar. ¿Qué puedo hacer para que esto no suceda?
Ángeles (La Coruña)
El efecto «rebote», que es la recuperación de peso perdido en los primeros 30 ó 40 días, se debe a tratamientos o dietas inadecuadas, por lo que deberás ponerte en manos de un buen profesional para que esto no vuelva a ocurrir.
Alimentos integrales
Sé que los alimentos integrales tienen que ver con el proceso de refinado, pero me gustaría saber a partir de cuándo se puede decir que un producto es integral.
S. García (Cáceres)
Los cereales son mucho más nutritivos en su forma integral y contienen más vitaminas y minerales que en su forma refinada. Además, los alimentos refinados contienen menos fibra que los integrales. La fibra ayuda prevenir el estreñimiento y reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Un cereal es integral cuando no se ha tamizado, es decir, cuando no se ha eliminado su contenido de salvado.
Por Dr. José Luis Cidón, especialista en nutrición y dietética.
Última Actualización: 06/05/2022
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.