Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Consulta en Madrid. Pº San Francisco de Sales, 4-2º 28003 Madrid
WhatsApp 691 211 175
Tel 91 544 00 00
Centro médico acreditado


Qué Me Dices número 67

NUTRICIÓN El experto responde

Cenas de pesadilla

¿Por qué después de una cena copiosa se suelen tener pesadillas? ¿Tiene que ver con la digestión o es que hay alimentos que sientan peor de noche?

Bárbara Santos (Madrid)

– No conozco estudios al respecto, pero se sabe que algunos alimentos pueden alterar la síntesis y liberación de algunos neurotransmisores, lo que significa que afectarían a nuestra forma de ser y comportarnos. Sin embargo, es difícil establecer una relación causa-efecto, ya que la edad, el sexo y los medicamentos pueden afectar a las reacciones químicas del cerebro.

Dieta para úlcera

Tengo 42 años y me han diagnosticado una úlcera de estómago. De momento, no necesito seguir una dieta, pero prefiero cuidar mi alimentación. ¿Qué alimentos debo comer y cuáles debo evitar?

Manuel R. (Teruel)

– Comer más frutas y verduras, como zanahoria, repollo, pimientos y albaricoques, puede ayudar a curar las úlceras gástricas. Los alimentos ricos en zinc, como cereales integrales y mariscos, ayudan en el proceso de cicatrización. Evita las comidas copiosas que estimulan grandes secreciones de ácido. Prescinde también de especias fuertes, picantes, cafeína y alcohol.

Microondas y cáncer

¿Calentar la comida en microondas puede producir cáncer? ¿Es mejor utilizar una cazuela?

E.G.A (León)

– Los microondas emiten ondas electromagnéticas con una determinada frecuencia, que actúan sobre las moléculas de agua de la comida, agitándolas a tal velocidad que se calientan y transmiten el calor al resto del alimento. Algunos expertos sostienen que este método de calentamiento altera la estructura de algunos nutrientes, sobre todo de las vitaminas. Por tanto, siempre que puedas elegir, calienta los alimentos de cualquier otro modo.

Por Dr. José Luis Cidón, especialista en nutrición y dietética.

Ver artículo:

Respuesta nutricionista QMD 67

Rate this page

Última Actualización: 21/03/2023


Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.


Logo de la Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica del Doctor Cidón Madrigal
Clínica en Madrid:
Dr. Cidón - Pº San Francisco de Sales,
4-2º 28003 Madrid, España
Tel.: 91.544 00 00
WhatsApp: 691 211 175
Última actualización: 21/03/2023