Contenidos de la página:
Los horarios de las comidas
Por el trabajo, unos días no como casi nada y otros como mucho. Tampoco suelo comer a la misma hora. Me gustaría saber si el desorden en las comidas puede afectar a la salud.
Tomás Rodríguez (Soria)
– El reparto de la energía ingerida a lo largo del día es muy importante de cara a aprovechar correctamente todos los nutrientes. Hoy sabemos que el organismo metaboliza mucho mejor los alimentos si éstos están repartidos en 3 ó 4 comidas. Además, a mayor número de comidas, mejor rendimiento del aparato digestivo y, por tanto, menos digestiones pesadas y menos crisis de hipoglucemia (bajadas de azúcar). Por tanto, la ingesta alimenticia debe ser diversificada al máximo, pero excluyendo absolutamente el picar entre horas.
Regular la falta de hierro
Llevo tres años tomando pastillas de hierro cuando me siento baja de forma, y ahora, cuando no las tomo, estoy que me caigo. ¿Pasa algo si las tomo habitualmente? ¿Qué debería comer para olvidarme de las pastillas?
Sonia Rey (Madrid)
– La toma de cualquier medicamento deberá ser prescrita por un médico. Si la causa de tu cansancio es una insuficiencia de hierro, que es la causa más común de la anemia, deberá equilibrar mejor tu dieta. El organismo asimila con más facilidad el hierro contenido en alimentos de origen animal (carne o pescado) que el contenido en verduras, cereales o legumbres. Para aprovechar mejor el hierro de estos alimentos, acompáñalos de una fuente de vitamina C (ensalada de tomate, zumo de naranja, etc.) También los cereales para el desayuno enriquecidos con nutrientes constituyen una fuente apreciable de hierro, pero ten en cuenta que los taninos (presentes en el té y en el vino), pueden inhibir en gran medida la absorción del hierro.
Por Dr. José Luis Cidón, especialista en nutrición y dietética.
Última Actualización: 25/01/2023
Contacte con el Dr. Cidón si le interesan sus tratamientos o necesita más información.
También puede ponerse en contacto utilizando este formulario.